¿Buscas comprar vivienda a los mejores precios?

Los inmuebles procedentes de bancos y fondos de inversión son propiedades (como casas, pisos, locales comerciales, terrenos, etc.) que han pasado a ser propiedad de estas entidades por distintas razones, y luego son puestos a la venta. Aquí te explico cada caso:

Inmuebles procedentes de bancos

Son propiedades que han sido adjudicadas por un banco, normalmente a causa de:

  • Impago de hipotecas: cuando un propietario no puede seguir pagando su hipoteca, el banco puede ejecutar la garantía (el inmueble) y quedarse con la propiedad.
  • Daciones en pago: en algunos casos, el deudor entrega voluntariamente el inmueble al banco para cancelar la deuda.

Inmuebles procedentes de fondos de inversión

Los fondos de inversión inmobiliaria compran inmuebles como una forma de inversión. Los pueden adquirir de muchas maneras:

  • A través de subastas.
  • Comprando grandes carteras de inmuebles a bancos.
  • Inversiones directas en desarrollos inmobiliarios o propiedades con potencial de rentabilidad.

    Características comunes

    • Precios atractivos.
    • Posibilidad de adquirir viviendas para reformar, que pueden tener descuentos adicionales.
    • En algunos casos, pueden venir con inquilinos dentro (especialmente en el caso de fondos de inversión que compraron bloques enteros).

    ¿Cuál es el procedimiento a seguir?

    Z

    1 - Adquisición del activo

    Adquirimos el crédito hipotecario impagado por el deudor, sobre la vivienda en proceso de ejecución hipotecaria al banco. Firmamos la compra en notaría, lo que se conoce como escritura de cesión de crédito y registramos en el registro de la propiedad de la ciudad del inmueble.

     

    Z

    2 - Negociación con deudores y avalistas

    Negociando con el deudor conseguimos que recupere su vivienda por menos de lo que debe de hipoteca, haciendo una labor social y obteniendo rentabilidad entre el precio en que nosotros compramos la deuda y el precio en el que el deudor recupera su vivienda.

     

    Z

    3 - Proceso judicial

    Si el deudor no puede negociar, sacamos la vivienda a subasta. Si existen pujas, ya obtenemos la rentabilidad esperada, por salir la vivienda a subasta por el valor de tasación hipotecaria, muy superior al precio de compra de la deuda. Si no existen pujas nos adjudicamos la plena propiedad del inmueble.

     

    Z

    Subasta, adjudicación y venta

    Gestionamos la obtención de la posesión negociando con el deudor o los posibles ocupas. Vendemos la propiedad por debajo de valor de mercado para reducir los plazos de la operación